Maquetas íntimas

“Somos aquello que hacemos con lo que han hecho de nosotros.”
– Jean Paul Sartre.

 

“Me pregunto ¿qué significa reconstruir una tragedia?
¿Será volver al fragmento cero de la pesadilla para organizar las esquirlas de aquel dolor?
¿O será volver a contar(se) la historia, amasarla, reinventarla
y compartirla hasta disolver el veneno?”

Maquetas Íntimas se interroga sobre la resiliencia en el arte. A partir de eventos políticos que atravesaron a la sociedad argentina de los años 70’s y desde la reconstrucción que el arte combinado con la psicología y los derechos humanos, surge el proceso de “maquetización” como una herramienta de transposición (creación de mecanismos estéticos de intermediación con una experiencia dolorosa ) para trabajar con los casos de trauma social que un sujeto, una familia, una comunidad ha sufrido en los últimos años (guerra, atentados, luchas sociales, migración, etc.), tratando de aportar, a través de enfoques artísticos, a la capacidad de elaboración y la resiliencia de nuestros pueblos.

LABORATORIO MAQUETAS ÍNTIMAS

El laboratorio de Maquetas Íntimas es un tiempo de investigación y creación para un grupo de “maquetizadores” (personas que han vivido una experiencia traumática) que trabajarán en equipo conmigo en tres aspectos:

1. “Representación”. El equipo utilizará dinámicas del teatro de movimiento (trabajo expresivo de juego, máscaras, teatro del cuerpo y de objetos) para buscar el universo que conforma cada Maqueta Íntima. Formación impartida por Pablo Gershanik.

2. “Memoria”. Cada participante desarrollará su trabajo de maqueta basado en su experiencia personal. Aunque cada proceso podría ser puramente individual, el proyecto busca crear diálogos e intercambios en los que cada proyecto pueda alimentar el trabajo de los otros participantes. Este trabajo comprende los meses de mayo, junio y julio.

3. “Lazo Social”.  Que finaliza con la presentación de los modelos al público.

La duración del Laboratorio es de 5 días de trabajo intensivo ( 6 horas diarias)
 

Laboratorio // Buenos Aires 2019

Laboratorio // Berlín 2019

Laboratorio // París Junio-Julio 2019


 

OTROS LABORATORIOS DESTACADOS

– Cité Internationale des Arts. París. Junio y julio 2019.

– Universidad Nacional Autónoma de México. Morelia, México. Octubre 2019.

– III Encuentro de Estudios Críticos de Teatro. Ciudad de México. México. Noviembre 2019.

– International Conference on Art Therapy. Beijing, China Noviembre 2019.

– Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo. Niza, Francia. Noviembre 2019.

– Rotterdam, Holanda, enero 2020.

 

Un proyecto premiado y apoyado por:

 

En Colaboración con:

 
 

Y el apoyo de:

 

  • Tweets